Letras Elegantes
Diseño elegante y robustecido con HTML y CSS
El carfentanilo es una droga sintética 100 veces más fuerte que el fentanilo y 10,000 más que la morfina, cuyo tráfico ha sido vinculada a dominicanos procesados por posesión y distribución de la droga zombi o fentanilo desde la República Dominicana hacia Estados Unidos.
Tal es el caso de Kelvin Regalado, de 42 años, quien enfrenta cargos de conspiración por poseer, con la intención de distribuir, un kilogramo o más de heroína, 400 gramos o más de fentanilo y 100 gramos o más de carfentanilo; además de un cargo por posesión con la intención de distribuir ketamina; y un cargo de posesión con la intención de distribuir de 400 gramos o más de fentanilo.
De acuerdo con la página del Departamento de Justicia de Estados Unidos, “Desde agosto de 2019 hasta marzo de 2020, en República Dominicana, Regalado conspiró con Cabrera para entregar casi tres kilogramos de heroína y carfentanilo a testigos cooperantes en Nueva York, Rhode Island y Massachusetts”.
El carfentanilo o carfentanil es un analgésico opioide usado en veterinaria para anestesiar animales de gran porte tales como elefantes, osos y otros mamíferos de gran tamaño típicamente por medio de dardos tranquilizantes, en especial en zoológicos.
Es una sustancia de uso controlado y restringido dado su gran potencia y su comercio fuera de sus usos aprobados es ilegal y muy peligroso. La manipulación de la sustancia exige el uso de guantes, gafas protectoras y mascarillas, porque el contacto con la piel puede provocar la muerte, de acuerdo a los expertos.
Ese medicamento contiene naxolona, un fármaco que reactiva el sistema respiratorio o previene un paro respiratorio que puede ser causado por la intoxicación aguda por opiáceos.
El carfentanil fue sintetizado por primera vez en la década de 1970 según la televisora CBS News, quienes explicaron que 2 miligramos de fentanilo pueden desatar una sobredosis en una persona, pero solo se requieren 0.02 miligramos de carfentanil para desatar efectos letales en quienes las consumen.
Carol Morla Rodríguez, fiscal de la provincia de La Romana, protagonizó hace unos días un polémico incidente al ser arrestada, según sus declaraciones, de manera arbitraria y violenta por seis agentes policiales en el municipio de Higüey, en La Altagracia.
El vehículo que conducía la mujer al momento de su arresto no tenía placa. No obstante, explicó que este le fue asignado por la fiscalía.
“Todo ciudadano dominicano que transite por las calles está sujeto a la Ley de Tránsito y Movilidad, la placa es un requisito imprescindible para movilizar cualquier vehículo en República Dominicana y si ella (la fiscal) se transportaba sin esa placa evidentemente incurre en una falta que es una violación a esa ley”, manifestó a periodistas de Listín Diario el abogado Carlos Salcedo.
El jurista agregó que esta falta no justifica en modo alguno “el apresamiento, el arresto y la desconsideración de la que fue objeto” la representante del Ministerio Público.
Resaltó que la mujer se identificó ante los agentes como miembro del órgano de justicia desde el primer momento, presentó su carnet y explicó que regresaba de su trabajo.
“Dijo que era fiscal y que ese vehículo le fue asignado a ella y los oficiales tenían conocimiento (…) En todo momento hubo afán de detenerla, sin ningún tipo de consideración”, reiteró.
“Todo ciudadano tiene que cumplir la ley, ella andaba transitando sin placa y eso implica como sanción una multa, pero no puede ser detenida por eso”, sostuvo.
El abogado también criticó la actuación de los uniformados, alegando que, independientemente de que la fiscal haya cometido una falta, no debió ser arrestada ni tratada violentamente.“No había sospecha de que quien se transportaba en ese vehículo era delincuente, todo lo contrario, ella se identificó claramente. Si se verifica que ese vehículo pertenece a la fiscalía y que esa fiscalía se la asignó a ella, desaparece la falta, siempre y cuando se demuestre”, concluyó.
La mañana de este lunes se formó la depresión tropical #3, la cual se espera que, en los próximos días, se convierta en tormenta tropical y luego a huracán, según la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos.
“La mañana de hoy se formó la Depresión Tropical #3, las condiciones ambientales son favorables para que continúe intensificándose los próximos días a tormenta tropical y luego a huracán. Sería Bret”, publicó Ceballos en su cuenta de Twitter.
De igual manera, recordó que las diferentes etapas de evolución de un ciclón tropical dependen de la intensidad de los vientos.Una depresión tropical tiene vientos menores de 63 kilómetros por hora (kph), los de una tormenta tropical son menores de 119 kph y los de un huracán son mayores de 118 kph.
Letras Elegantes A-K Letras Elegantes A B C ...