WASHINGTON, D.C.- El presidente Barack Obama dijo hoy que aún no decide si Estados Unidos intervendrá en Siria, pero en el caso de hacerlo será una acción limitada, que no involucrará tropas estadounidenses en terreno.
En una corta alocución luego de la reunión con los líderes bálticos, el mandatario insistió en que el mundo tiene “una obligación de mantener la norma en contra del uso de armas químicas”.
Obama sostuvo que tiene una amplia gama de opciones para una posible acción militar. Funcionarios de la administración aseguraron que al menos 12 zonas en el país fueron impactadas en los ataques del 21 de agosto y enfatizaron que existe una “alta confianza” en que el gobierno de Bashar Al Assad es el responsable.
Además explicaron que si la Casa Blanca decide actuar estarán centrados en las armas químicas y “no en un cambio de régimen”. También comentaron que la estrategia se podría centrar en “fortalecer la oposición y lidiar con la crisis humanitaria”.
Expertos como Daniel Byman, director de investigación de Saban Center for Middle East Policy en Brookings Institution, enfatizaron que un ataque estadounidense limitado no es la solución.
“Si bombardean la infraestructura de armas químicas elevarán las expectativas respecto a la participación de Estados Unidos en la guerra civil en Siria, sin alterar significativamente el balance de fuerzas en terreno”, argumentó
En una corta alocución luego de la reunión con los líderes bálticos, el mandatario insistió en que el mundo tiene “una obligación de mantener la norma en contra del uso de armas químicas”.
Obama sostuvo que tiene una amplia gama de opciones para una posible acción militar. Funcionarios de la administración aseguraron que al menos 12 zonas en el país fueron impactadas en los ataques del 21 de agosto y enfatizaron que existe una “alta confianza” en que el gobierno de Bashar Al Assad es el responsable.
Además explicaron que si la Casa Blanca decide actuar estarán centrados en las armas químicas y “no en un cambio de régimen”. También comentaron que la estrategia se podría centrar en “fortalecer la oposición y lidiar con la crisis humanitaria”.
Expertos como Daniel Byman, director de investigación de Saban Center for Middle East Policy en Brookings Institution, enfatizaron que un ataque estadounidense limitado no es la solución.
“Si bombardean la infraestructura de armas químicas elevarán las expectativas respecto a la participación de Estados Unidos en la guerra civil en Siria, sin alterar significativamente el balance de fuerzas en terreno”, argumentó
No hay comentarios:
Publicar un comentario